Bakú, 13 de diciembre de 2021. Con la participación del Viceministro de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán, Elnur Mammadov, como invitado de honor, las Embajadas residentes en Bakú de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia y México) inauguraron la Sala de Conferencias de la Alianza del Pacífico, un amplio espacio ubicado en el piso 24 de la Torre Demirchi en Bakú. La Sala estará abierta permanentemente para la realización de diversas actividades encaminadas a promover las relaciones políticas, culturales, educativas y económicas entre los países miembros de este mecanismo y Azerbaiyán.
La 20ª Asamblea de Estados Partes del Estatuto de Roma concluyó oficialmente el 10 de diciembre. La reunión reunió a representantes de los 122 países miembros de la CPI y fue una oportunidad para discutir temas de suma importancia para el futuro de la Corte.
Moscú/Bakú, 21 de octubre de 2021. En el marco del Plan Promoción de Colombia en el Exterior la Embajada de Colombia en Rusia y la Embajada de Colombia en Azerbaiyán organizaron un conversatorio virtual titulado “Una historia mínima de Colombia narrada por el historiador Jorge Orlando Melo”.
Los embajadores en Rusia, Alfonso López Caballero, y en Azerbaiyán, Luis Antonio Dimaté, señalaron que Jorge Orlando Melo es “una de las figuras más reconocidas con que cuenta en este momento la historiografía nacional” y que con esta actividad se pretendía exaltar los aportes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia al país, en el marco de la conmemoración de sus 200 años.
Bogotá, 12 de noviembre de 2021. El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 19 de noviembre a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 20 de noviembre a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
Aplicaciones como Apostilla, Trámites, SISE, SITAC, SIAD, Formación Virtual, Protocolo, Detenidos, Derechos Humanos, Sistema Maestro y entre otros.
La aplicación de correspondencia SICOF estará fuera de servicio entre las 9:00 p.m. del viernes 19 de noviembre y las 12:00 m. del sábado 20 de noviembre.
Si algún ciudadano necesita comunicarse con la Cancillería de manera urgente puede hacerlo a través de nuestras redes sociales:
• Twitter: @Cancilleriacol
• Facebook: @CancilleriaCol
• Instagram: @cancilleriacol
Bakú, 25 de octubre de 2021. El Sanjuanero, la danza folclórica colombiana se tomó la VII Feria Internacional de Libros de Bakú, evento que tuvo lugar entre el 6 y el 10 de octubre de 2021, y en el que la Embajada de Colombia en Azerbaiyán participó por tercera vez como invitado de honor del Ministerio de Cultura de este país.
El pabellón de Colombia contó con muestras de importantes obras literarias colombianas, en español y algunas traducciones al azerbaiyano y al ruso, así como publicaciones especiales sobre arte, arquitectura, historia y geografía colombiana, además de guías y folletos informativos sobre el país distribuidos por la Embajada.
El pabellón de Colombia fue visitado por el primer viceprimer ministro de Azerbaiyán, Ali Ahmadov, el ministro de Cultura, Anar Karimov, el ministro de Educación, Emin Emrullayev, el jefe de la Unión de Escritores, Anar Rizayev, el viceministro de Cultura y Turismo de Turquía, Ahmet Misbah Demircan, entre otros...
MásBogotá, 13 de octubre de 2021. El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 22 de octubre a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 23 de octubre a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
Aplicaciones como Apostilla, Trámites, SISE, SITAC, SIAD, Formación Virtual, Protocolo, Detenidos, Derechos Humanos, Sistema Maestro y entre otros.
La aplicación de correspondencia SICOF estará fuera de servicio entre las 9:00 p.m. del viernes 22 de octubre y las 12:00 m. del sábado 23 de octubre.
Si algún ciudadano necesita comunicarse con la Cancillería de manera urgente puede hacerlo a través de nuestras redes sociales:
• Twitter: @Cancilleriacol
• Facebook: @CancilleriaCol
• Instagram: @cancilleriacol
Después de las 12:00 del mediodía del sábado 18 de septiembre (hora colombiana), los servicios que no estuvieron disponibles se reactivarán e iniciarán su funcionamiento normal...
Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, las Embajadas de Colombia en Argelia, Azerbaiyán, El Líbano, India, Kenia, Marruecos, Paraguay, Reino Unido y Turquía, realizaron una muestra musical colombiana con el concierto del grupo La Mojarra Eléctrica.
El evento inició con un saludo del Embajador de Colombia en El Líbano, Fernando Helo, en nombre de todas las misiones participantes. Posteriormente, se llevó a cabo un conversatorio y un concierto en línea. Durante el conversatorio, que contó con la moderación de la colombiana Pava Hucke, periodista de la BBC, se abordaron temas relativos a las influencias africanas, indígenas nativas y ritmos modernos en el estilo de la agrupación; además, hablaron sobre la experiencia internacional y los aportes culturales al exponer la música colombiana en el mundo.
El compositor colombiano Marius Diaz ocupó el primer lugar en el 13° Concurso Internacional de Composición Uzeyir Hajibayli, evento que se realiza desde 2009 con el apoyo del Ministerio de Cultura de Azerbaiyán, la Fundación Heydar Aliyev y la Sociedad Nacional de Música y Cultura Global en Nueva York.
El triunfo del maestro Diaz fue anunciado en la ceremonia de entrega de premios y el concierto de gala que tuvieron lugar el 23 de septiembre de 2021 en el Centro Internacional de Mugham de Bakú, durante la cual se interpretaron las obras de los ganadores del concurso, entre las que se destacó el Aria de Koroglü, elaborada con base en la composición original del compositor azerbaiyano Uzeyir Hajibayli y con la cual el maestro Diaz alcanzó el primer lugar.