Promoción de la literatura colombiana en los 30 años de relaciones diplomáticas entre Colombia y Azerbaiyán
Bakú, Diciembre 10-12 de 2024. En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior y conmemorando el 30º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas de Colombia con Azerbaiyán, entre el 10 y el 12 de diciembre de 2024, la Embajada y el Consulado de Colombia en Bakú organizaron una serie de eventos literarios y culturales con la participación de tres destacados exponentes de la literatura colombiana: Lauren Mendinueta, poeta, ensayista y traductora; Martín Gómez, Consultor editorial y gestor cultural; y Carlos Alfredo Betancourt, historiador y escritor.
El 10 de diciembre se llevó a cabo un panel moderado por el Director Nelson Urrego en las instalaciones del Complejo Educativo Moderno “Heydar Aliyev”, donde estudiantes de los grados superiores tuvieron la oportunidad de dialogar con los invitados colombianos. En este espacio se discutieron temas como los desafíos de la traducción literaria y su impacto en diferentes culturas, así como la importancia de las narrativas locales para conectar con audiencias internacionales. El evento fue recibido con entusiasmo por parte de los jóvenes estudiantes y demás asistentes, quienes mostraron gran interés en la literatura colombiana. A este evento asistieron 170 personas entre estudiantes, profesores y directivas de la institución. La delegación colombiana, incluyendo al Embajador y al Cónsul, fueron recibidos por el CEO del colegio, Mr. Tural Abbasov, quien manifestó su complacencia por la realización de estas actividades que hermanan a las dos naciones.
Por la tarde del mismo día, la Universidad ADA fue escenario de un conversatorio titulado "Literatura Colombiana en Diálogo con el Mundo". En este evento moderado por el Vicerrector de la Universidad ADA, Sr. Fariz Ismailzade, participó también el poeta azerbaiyano Salim Babullaoglu, quien junto a los invitados colombianos discutieron temas como la identidad cultural, los retos de internacionalizar la literatura y cómo las obras literarias pueden conectar audiencias más allá de sus fronteras. Este intercambio enriquecido por las diferentes perspectivas nacionales demostró que la literatura sirve como un puente cultural. Aproximadamente 70 personas llegaron a la presentación, estudiantes de español y filología de diversas universidades.
El 11 de diciembre, en la Universidad de Lenguas de Bakú, se realizó el conversatorio "Diálogo Intercultural a Través de la Literatura". Estudiantes de la Facultad de Traducción y Estudios Regionales, muchos de ellos hispanohablantes, participaron activamente en las discusiones. En esta actividad, los panelistas reflexionaron sobre la literatura, poesía e historia como expresiones de identidad y resistencia, mientras los estudiantes compartieron preguntas y observaciones, generando un enriquecedor intercambio académico. Posteriormente, se realizó una reunión con el Rector de la Universidad, Académico Kamal Abdulla, durante la cual se exploraron iniciativas para consolidar la cooperación académica y cultural. El Rector destacó la importancia de promover la literatura colombiana y propuso que la universidad reciba material literario de Colombia para traducirlo al azerbaiyano, involucrando a estudiantes y profesores en este proceso, con vistas a su futura publicación. Con 60 participantes se llenó la sala de la biblioteca de la Universidad de esta actividad.
Durante estos eventos, el Embajador de Colombia en Azerbaiyán, Luis Fernando Cuartas Ayala, destacó la importancia del intercambio cultural y literario como un medio para fortalecer los lazos entre ambas naciones, reafirmando el compromiso de Colombia con la promoción de su cultura y literatura en el exterior. Asimismo, el Embajador hizo una mención especial al 30º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Azerbaiyán y Colombia, subrayando los avances logrados en este tiempo y los esfuerzos conjuntos para fortalecer los vínculos bilaterales. Subrayó que este hito representa una oportunidad para profundizar la colaboración en diversos ámbitos, incluyendo la cultura, como pilar fundamental de la amistad entre los dos países.
Ese mismo día, el Embajador, el Cónsul y los tres invitados colombianos se reunieron con el Presidente de la Unión de Escritores de Azerbaiyán, el distinguido escritor azerbaiyano, Anar Rzayev, en el histórico edificio de la Unión de Escritores. Durante el encuentro, se destacó la importancia de esta institución como custodio de la literatura azerbaiyana y su influencia en la preservación cultural. Los invitados colombianos compartieron sus perspectivas sobre la literatura como herramienta para fortalecer el entendimiento intercultural, mientras que los poetas y escritores locales ofrecieron una introducción a la rica tradición literaria de Azerbaiyán. Además, se realizó un recorrido por las instalaciones, conociendo la historia del edificio y su papel en la literatura nacional. Como resultado del encuentro, se propuso la publicación de un libro dedicado a Colombia, que incluya obras de poetas, escritores e historiadores colombianos traducidas al azerbaiyano, un proyecto que simbolizaría el lazo literario entre ambos países.
El 12 de diciembre, la Residencia del Embajador fue el escenario de una tertulia titulada "Literatura y Diplomacia Cultural". Este evento reunió a representantes del cuerpo diplomático de América Latina y amantes de la literatura, quienes reflexionaron sobre la promoción cultural como una herramienta clave en las relaciones internacionales. Los exponentes de la literatura colombiana abordaron temas como el papel de la poesía en el cambio social, la historia como fuente de identidad nacional y las estrategias para la internacionalización de la literatura colombiana.
Esta celebración literaria no solo destacó el talento colombiano en un contexto internacional, sino que también reafirmó los lazos de amistad y cooperación entre Colombia y Azerbaiyán. A través de estas actividades, la Embajada y el Consulado de Colombia continúan promoviendo la riqueza cultural de nuestro país, consolidando el entendimiento mutuo y fortaleciendo las relaciones bilaterales.
Estas actividades para la promoción de la literatura colombiana en Azerbaiyán se hicieron bajo los lineamientos de la Diplomacia Cultural promovida desde la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería.
Publicaciones en medios de comunicación de Azerbaiyán:
- https://yazarlar.az/2024/12/11/ada-universitetin%c9%99-kolumbiya-%c9%99dibl%c9%99ri-il%c9…
- https://zefernews.az/2024/12/13/ada-universitetine-kolumbiya-edibleri-ile-gorus-kecirilib/
- https://zefernews.az/2024/12/13/kolumbiyali-edibler-azerbaycan-yazicilar-birliyinin-ziyar…
- https://yazarlar.az/2024/12/12/kolumbiyali-%c9%99dibl%c9%99r-az%c9%99rbaycan-yazicilar-bi…
- https://adu.edu.az/az/xeberler/xeberler/9083.html
- https://www.instagram.com/adauniversitylife/p/DDb99YBOAK8/?img_index=10